La importancia del DA y el PA para el SEO de tu web

Meritxell Sivera
De la mente de: Meritxell Sivera 01-Abr-2023 Contenidos digitales
La importancia del DA y el PA para el SEO de tu web 0 Comentarios
Basado en 0 votos

La gigante Google, mediante su sistema PageRank nos permitía conocer el poder de nuestras páginas web en internet mediante el DA y el PA. Sin embargo, la compañía americana dejó de actualizar el manager de la métrica de contenido y empezamos a encontrar otro tipo de herramientas para conocer la posición de nuestras páginas web. Es por esto que debemos conocer la importancia del DA y el PA para el SEO.

¿QUÉ ES EL PA Y EL DA ?

 

Si entiendes algo de posicionamiento web o SEO, sabrás que es muy importante el empleo de métricas que midan el valor del posicionamiento de tu web. Para ello, es importante conocer la Autoridad de Dominio (DA) y la Autoridad de Página (PA). Dese que Google dejó de actualizar sus métricas en PageRank, hemos utilizado otras herramientas de gran valor como es MOZ.

 

¿QUÉ ES EL MOZ?

MOZ nos ofrece herramientas de gran utilidad que usamos en el mundo del marketing digital. Gracias a todas sus funcionalidades, nos ofrece un abanico amplio de posibilidades para indagar en el posicionamiento web, aumentar la cantidad de contenidos, así como mejorarlos o elegir las temáticas adecuadas para sacar el mayor contenido de valor en tus publicaciones, tanto en blog como en redes sociales.

Una de las herramientas que tienen un gran alto valor en cuanto a la hora de analizar métricas de manera fiable es MOZBAR. De hecho, tanto el DA como el PA dependen directamente del MOZBAR.

Ante las demandas que dejaron de cubrir las PagesRank de Google, nacen en internet las herramientas de MOZ o MOOZ TOOLS. Estas herramientas surgen de la necesidad de mejorar el posicionamiento en Google, pero ante la gran demanda y la gran utilidad que de las herramientas, que facilitaban el trabajo, los fundadores vieron una oportunidad de negocio que no dejaron escapar.

MOZ posee miles de funcionalidades y utilidades, desde la analítica del posicionamiento web hasta la mejora en la estrategia en redes. Además, otra de las utilidades más demandadas por las empresas es conocer los temas de interés del público objetivo y nos facilita la redacción de los contenidos que deseamos publicar.

¿QUÉ ES EL PA?

Como hemos descrito, el PA o Autoridad de Página es la herramienta que premia los trabajos de profesionales del marketing digital. Utiliza una escala de 0 a 100, como el DA, pero es asignable a la URL en exclusiva y únicamente a esa página.

No hay lugar a controversias, pues si una página web tiene una alta puntuación del PA, la URL tendrá posibilidades de obtener un puesto arriba de la tabla en los buscadores online como Google.

En este caso, MOZ valora la página en su, la calidad de esta, la seguridad, los contenidos publicados, los temas relacionados, los posts útiles y de valor… Además, mide la relación entre los archivos multimedia, la publicidad y la redacción de los textos.

Existen palabras clave (keywords) que hacen que MOZ premie esta puntuación. Además, si estas palabras las introducimos en la URL, más peso tendrá.

Características de la web como que cargue rápido sus contenidos hacen que el usuario permanezca en la web y MOZ nos premie. Sin embargo, si ocurre al contrario y la web no ofrece rapidez, MOZ nos penalizará, de igual manera que si nuestra página web no está actualizada para el teléfono móvil, dispositivo mediante el cual accedemos diariamente a internet.

Para premiar las PA hay que tener en cuenta que debemos basarnos en diseños limpios, con poco peso y de fácil acceso. Tener una página fiable y accesible hace que la interacción con ella aumente, y, por tanto, la PA.

MOZ premia a los principales resultados de búsqueda en Google. Para ello, establece una escala del 0 al 100 en los resultados de buscadores (SERP) y hace que sea más fácil tener visibilidad si apareces en el top 10 de estos resultados. Es obvio que pertenecer a este ranking sería lo ideal para todos los que gestionamos webs.

Muchas son las variables que se tienen en cuenta a la hora de puntuar en este ranking, como lo son todo el contenido linkeado de un post o de una web. Los Backlinks, los links de salto o la propia calidad del contenido son variables indispensables de premio.

Estos valores de medición presentan varias contrariedades, como por ejemplo, que el valor de la puntuación será igual en dominio como en subdominio, es decir, si tienes bajo valor en dominio, aunque los subdominios pudieran estar puntuados mejor, permanecerá el valor del dominio como principal. 

A pesar de ello, sigue siendo una gran herramienta para analizar las DA entre diferentes webs, así como medir en el tiempo la notoriedad de tu web o el estado de aumento/pérdida de la DA.

Cuando compramos en una tienda, solemos hacerlo en tiendas que conocemos, nos han hablado de ellas o sabemos que son buenas referencias porque las encontramos a mano o de fácil alcance. Lo mismo ocurre cuando compramos online, ya que nos fiamos de las páginas que nos recomienda Google y que más a mano las tenemos, por eso es muy importante aparecer en el TOP de Google.

Pero, ¿cómo podemos conocer cuál es el DA de una web? ¿Cómo podemos comparar DA de diferentes webs?. Fácil. MOZ pone a nuestra disposición el SEO Toolbar para facilitar la experiencia al usuario y poder dar respuesta a ambas preguntas. 

IMPORTANCIA DEL DA Y EL PA EN EL SEO

Finalmente, MOZ ha redirigido sus esfuerzos en la especialización de métricas de SEO y en el posicionamiento web. Por tanto, sus herramientas, el Dominio de Autoridad y la Autoridad de Página forman parte de unas puntuaciones cualitativas necesarias para medir el posicionamiento de una página en internet. 

Existen herramientas para analizar tu DA y PA, como los PlugIn MOZBAR. Además de comprobar el análisis de tu propia web, puedes hacerlos con otras de la competencia, así verás los esfuerzos que desempeñan las empresas en establecer estrategias de Marketing Digital actualizadas con el fin de aumentar su notoriedad de marca y, por tanto, aumentar la facturación.

Existen otras herramientas que nos permiten conocer el número de enlaces externos que tiene una web, así como la calidad de los mismos. Estas son las MOZRank y las MOZTrust.

GARANTIZAR EL AUMENTO DEL PA Y DEL DA 

Habiendo quedado claro lo anterior, no hace falta mencionar que todos queremos mejorar las puntuaciones y aumentar de plaza en el raking de Google. Para ello, debemos esforzarnos en realizar un buen trabajo. 

Debes comenzar un buen trabajo buscando temas de interés de tu público objetivo, creando artículos de calidad empleando herramientas SEO y dándole visibilidad a través de tus redes sociales. Comparte tu web y todo su contenido sabiendo que cada red social posee un algoritmo distinto de expansión. Además, cada red social tiene sus propios métodos, por lo que no dejes de actualizarte y muévete en ellas como pez en el agua. Para esto, tienes grandes profesionales que te pueden ayudar e imparten mentorías y talleres de formación para todos los que nos dedicamos a las RR.SS.

Utiliza estas herramientas y verás como el público empieza a dar valor a tus páginas, compartirán tus publicaciones y harán crecer tu web, así como las DA y las PA.

Introduce enlaces externos hacia páginas que generen confianza en el público. Haz que otras páginas te enlacen a ti proporcionándoles contenido de calidad y de valor para sus publicaciones. Escribe artículos y compártelos con las empresas que crees que les pueden ser de utilidad. Si te enlazan páginas bien posicionadas, tu DA aumentará, no dejes de buscarlas. Pero ojo, no lo hagas de indiscriminadamente, hazlo con conciencia o Google podría penalizarte.

Para finalizar, debemos saber que MOZ es una herramienta muy útil para mejorar la notoriedad de tu página web. Además, te obliga a cumplir unos requisitos que, sin tu desearlo, dotaran a tu página de una mayor calidad y por tanto, de un mayor valor. El empleo de estas herramientas pueden hacer que te posiciones el top del ranking del posicionamiento web y que Google premie tu página, originándote así una mayor ventaja frente a tus competidores. 

Acuérdate de publicar contenido de valor, escribir palabras clave analizadas hacia tu público, introducir enlaces externos viables y de calidad que aporten cercanía al público visitante de tu página. Recuerda permanecer actualizado, tanto en el análisis de métricas como en tus redes sociales.

Si sigues todos estos pasos y consejos, lograrás tener de forma orgánica un  posicionamiento web a través del análisis SEO.

 

 

 

¿Qué te ha parecido este artículo?
Deja tu comentario
Acepto facilitar mis datos con la finalidad de dejar mis comentarios en el blog
Acepto recibir información comercial
¿Necesitas hablar? ¡Contacta con nosotros!