Google, el máximo exponente de los buscadores online, tiene una serie de algoritmos por los cuales aparecen los resultados de búsquedas que muchos desconocen. Estos algoritmos son los responsables de decidir las páginas webs que aparecerán en mejores búsquedas que otras. A estos algoritmos también se les denominan arañas de Google.
Mediante unos rastreadores web, Google es capaz de acceder a hasta 40.000 páginas web de dominio público que se encuentran indexadas para ofrecer la mejor experiencia de búsqueda mediante una consecución de enlaces.
Para comprender la araña de Google, debemos ponernos en su campo de trabajo y búsqueda. La forma más común de rastrear un sitio web es mediante en análisis de sus enlaces indexados. Por eso existen bots como el Googlebot que permiten el rastreo y la indexación de sitios web para compartir su información.
Cunado realizas una búsqueda en Google, este te da la búsqueda instantánea que más se asemeja a tu búsqueda. Es capaz de encontrar todo. Los algoritmos de Google están diseñados para conocer y darte la información más parecida gracias a tres etapas que lleva a cabo durante la búsqueda:
Si el impacto de este proceso resulta negativo para tu web, será el propio Google quien penalice tu página web y el posicionamiento SEO será un fracaso, por lo que debes contar con un profesional de análisis SEO que impida que estas arañas de Google penalicen tu página.
Conocer el buen funcionamiento de las arañas de Google nos va a permitir que nuestra web goce de un buen posicionamiento en internet, por eso, te presentamos las claves y los factores que más influyen en este tipo de rastreo.
Sabemos que la cantidad de webs linkeadas que existen dentro de otras páginas es infinita, por eso es importante para el SEO, ya que es la mejor opción para Google de ir dejando “huellas” por las páginas que visita y enlazarlas unas con otras.
Es muy importante que los links que utilices en tu web sean de calidad y no estén rotos, de lo contrario, tu estrategia de linkbuilding se hará que tu página web se vea perjudicada.
Hay que cuidar el dominio de tu web, pues supone un aspecto muy importante a la hora de realizar búsquedas en Google. Selecciona sabiamente tu dominio o tendrás que cambiarlo al verse reflejado en él las pocas visitas que recibirá. Ten en cuenta los títulos y subtítulos de los artículos que publicas en la web y emplea información veraz y de calidad. Es importante que añadas keywords o palabras clave a tus contenidos, y sobre todo, a tu dominio web.
Propón un contenido de calidad para que el algoritmo de búsqueda mejore tu posicionamiento. Emplea palabras clave y textos de calidad, así como facilita la navegación a tus usuarios con webs interactivas y de fácil diseño.
Evita en todo momento el contenido duplicado, de lo contrario, Google penalizará tu web. Mejora el rendimiento de tu posicionamiento con redacciones originales y de calidad, eso hará que mejore la optimización de tu web y la experiencia del usuario cuando la visite.
En todo momento, Google nos brinda la oportunidad de mejorar con cada acción que tomamos. Son todas ellas un reto para los profesionales del análisis SEO, que si empleamos bien las herramientas, conseguiremos ser grandes aliados de las arañas de Google. Para llegar a ello, ten en cuenta:
Ya conoces el funcionamiento de las arañas de Google. Son de vital importancia para mejorar el rendimiento de tu página web, así como el posicionamiento SEO. Todo el que tiene presencia en internet busca posicionarse en las primeras filas del ranking de páginas, pero no todas lo logran. Por eso existen profesionales a tu alcance para que puedas llevar a cabo una buena estrategia web y cumplir con los objetivos de tu empresa.