La influencia de la publicidad en las personas

Meritxell Sivera
De la mente de: Meritxell Sivera 01-Abr-2023 Contenidos digitales
La influencia de la publicidad en las personas 0 Comentarios
Basado en 0 votos

La publicidad es una de las herramientas más viables para hacer llegar tu producto o servicio a miles de personas. Además, encontramos diferentes tipos de anuncios que, dependiendo de qué canales se utilicen, consiguen llegar de una forma u otra a determinados públicos en cuestión de minutos. Se ha estudiado que en 2022 recibimos más de 3000 referencias publicitarias cada día. Son los departamentos de marketing los que investigan el mercado para tomar decisiones sobre la estrategia a seguir, a dónde y a quién va dirigida esa publicidad, así como cuándo y de qué se realizará.

Por esta razón, la publicidad se puede emplear de diferentes maneras, por ejemplo, para crear una conexión con potenciales clientes, vínculos de valor de marca o una mejora de la imagen de esta frente a los competidores. Cabe destacar que la finalidad de los departamentos de comunicación de las empresas promueve la llamada a la acción de los potenciales clientes.

Son pues, los encargados del Marketing online los que conocen las funcionalidades de publicitarse y las emplean para conseguir unos mejores resultados de venta. Sin embargo, no todo lo que importa son las estrategias, hay que jugar con la psicología del lado racional y emocional de las personas. Nos movemos por estímulos, guiados por la razón, que nos hacen tomar decisiones en cada segundo de nuestra vida, por eso los anuncios emocionales pueden sacar nuestro lado más impulsivo.

Podemos decir, por tanto, que la publicidad influye en las personas de manera directa, y más cuando se trata de generar emociones o sentimientos, ya que nos penetra en el subconsciente, influyendo de manera positiva para la empresa y en forma de necesidad en nuestro cerebro. Por eso la publicidad y el marketing influyen de manera muy significativa en nuestra decisión de compra.

¿Cómo influye la publicidad en las personas?

Los departamentos de marketing encargados de gestionar las estrategias publicitarias enfocan la publicidad a generar emociones y afectos. Por supuesto, toda publicidad de producto tiene un lado racional que es el que le da valor a la solución del problema que tiene el cliente o a la necesidad que desea cubrir. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones vemos como la publicidad utiliza imágenes estimulantes, textos motivadores, momentos satisfactorios y estados de felicidad emocional que se vinculan a los productos publicitados.

Si las personas conectan con ese tipo de emociones y crean un vínculo que posteriormente pasa a ser una necesidad, acabarán comprando dicho producto y se asociarán a la marca.

¿Influye negativamente la publicidad?

La publicidad ha tenido siempre colectivos que se han posicionado en su contra alegando un consumo irresponsable, un capitalismo extremo, racismo, sexismo, etc. Sin embargo, vivimos en una sociedad en la que existen leyes y normas de las que no se puede evadir ni la publicidad, y lo cierto es que esta puede generar grandes beneficios a los consumidores. 

Entre esos beneficios encontramos la libertad, elección de compra por parte del cliente, una mayor información de los productos, un estudio de mercado previo a la compra por parte del consumidor, una simplificación en el proceso de compra y una mejora en la calidad de vida de las personas innovando la calidad comercial.

El hecho de que la publicidad nos llegue a todos hace que estemos en igualdad de condiciones frente a la opción de compra de un producto. Nos permite también distinguir unos productos de otros, sus cualidades, atributos y precios. De este modo, el marketing y la publicidad hacen que generemos vínculos con las marcas y con los productos.

La transformación de la publicidad online

La publicidad en internet a alcanzado número históricos y los supera cada día. Cada vez son más marcas las que apuestan por este tipo de publicidad, gracias a su eficacia. En internet podemos visualizar de modo directo contenidos audiovisuales, fotos y textos, dejando libertad a las marcas de publicitar de cualquier manera sus productos. Gracias a las características de este medio, las marcas atraen miles de nuevos consumidores diarios y consiguen crear vínculos duraderos con ellos.

Además, en el mundo actualizado en redes en el que vivimos, los anuncios y la publicidad gana mucho peso en ellos, ya que plataformas como Google Ads o Facebook Ads han decidido dejar a las marcas anunciarse en ellas de manera libre, es decir, adaptando todo tipo de contenidos, activando campañas en horas y lugares determinados, segmentando público objetivo y todo ello con un coste muy bajo.

El ejemplo más claro en marketing de contenidos es Brandpost, la plataforma que ha liberado la posibilidad de que cualquier empresa pueda crecer y publicar todo tipo de contenido de valor para crecer con marketing orgánico.

 

¿Qué te ha parecido este artículo?
Deja tu comentario
Acepto facilitar mis datos con la finalidad de dejar mis comentarios en el blog
Acepto recibir información comercial
¿Necesitas hablar? ¡Contacta con nosotros!