Desde que comenzó, YouTube ha alcanzado el éxito en todo el mundo, obteniendo millones de visitas diarias y millones de usuarios que comparten sus videos. La moda “youtuber” está arrasando actualmente en todo el mundo, tanto por el dinero que generan como la diversión que les produce grabarse y compartir sus contenidos en la plataforma. Niños y jóvenes en todo el mundo quieren ser Youtubers, por lo que hoy te vamos a mostrar algunos aspectos clave para que empieces con tu canal de YouTube.
Ser youtuber consiste en compartir constantemente videos en la plataforma de YouTube de manera que la comunidad pueda interactuar con ellos. Con los videos puedes entretener, informar o compartir tus ideas con tus seguidores.Al principio comenzó siendo algo meramente entretenido para los youtubers, pero a día de hoy se ha convertido para muchos en su trabajo del día a día y se han profesionalizado en ello.
Existen youtubers con millones de suscriptores, teniendo una gran influencia en los jóvenes y adultos que visitan la plataforma, además del peso que tienen para las estrategias de marketing, pues pueden potenciar las marcas y hacer publicidad de productos online.
El objetivo de todo youtuber es compartir videos en su canal e interactuar con sus seguidores. Son videos, pueden ser de todo tipo y ellos mismos son los que analizan su audiencia y crean contenido específicamente para ellos. Muchas veces piden consejo a sus seguidores y estos les dan las temáticas de las que quieren que se hable en sus videos. De esta manera, conectan con ellos y las marcas pueden aprovecharlo para potenciarlas y mejorar su presencia online.
Sus vídeos se difunden por todo tipo de plataformas y las empresas lo aprovechan para realizar campañas de colaboración con ellos y conseguir aliados en todo el mundo gracias a la gran afluencia de público que tienen los vídeos. Consiguen acercarse a los públicos más difíciles y crean confianza con productos y marcas.
Desde hace tiempo, YouTube puso en marcha la monetización de videos. Además, no necesitas ser profesional para empezar a monetizar tus videos. Desde el panel de tu canal, puedes activar la opción y si llegas a los objetivos que exige la plataforma, empezarás a generar ingresos con YouTube.
Además, la plataforma te ofrece herramientas para ver la productividad de tus videos, la interacción, estadísticas, etc. Pero, como decíamos, para generar dinero con tus vídeos necesitas:
Se ha estimado que, de media, cualquier usuario tardaría de 2 a 20 meses en lograr estas cifras, por lo que tendrás que ser constante en la grabación de videos y en la difusión de tu canal. Aproximadamente, la plataforma paga de entre 500 a 2500 dólares por cada 100.000 visitas a cada vídeo.
Además, ten en cuenta que personal cualificado validará tus videos para evitar contenido explícito de drogas, sexo, violencia, copyright, etc. Por lo que es imprescindible que lo tengas en cuenta para generar contenido válido en la plataforma y que ni te los borren ni te penalicen.
Ya has visto varios factores para empezar a generar dinero con YouTube. Ahora te toca dedicarle el tiempo necesario en generar contenido para tu público específico. Si aspiras a ganar mucho dinero, tienes la plataforma Socialblade en la que puedes ver las ganancias de los youtubers más famosos.
En España contamos con youtubers de gran peso en el panorama mundial, que han generado miles de horas de contenido y se han ganado el follow de millones de suscriptores de todo el mundo. Por su buen hacer y la conexión que tiene con su audiencia han conseguido llegar a lo más alto. Estos son:
Podrás pensar que convertirte en Youtuber del top es fácil, sin embargo, los números dicen que solamente 1 de cada 100 personas que lo intenta pueden llegar a serlo. Si quieres que funcione tu objetivo tendrás que buscarte tu sitio en la plataforma y encajar en un mercado en el que casi todo está visto.
Además, no existe un proceso que te lleve al éxito inmediato o a la profesión como tal, como si habláramos de medicina o derecho. No existe fórmula para ello, pero si te podemos dar consejos para llegar a serlo, sin olvidar que lo más importante que debes tener en cuenta es el esfuerzo incansable, la dedicación continua y la preparación continua. Entre todos los consejos, te damos unas pautas que debes seguir:
Te recomendamos que antes de abrirte un canal pienses en cómo vas a llamarlo como si de un producto se tratara, pues tus suscriptores en la plataforma y seguidores en otras redes te reconocerán por ese nombre. Te recomendamos que utilices un nombre corto e incluso introduzcas en él alguna palabra clave. Cuando tengas el nombre perfecto, abre tu canal y personalízalo diferenciándote del resto de canales.
Para llegar al éxito en YouTube vas a tener que organizar todo tu contenido, planificarlo y crear buen contenido para que tus suscriptores tengan un seguimiento contigo. Conseguirás que tu audiencia vea en tu canal un canal de interés gracias al contenido que publiques.
Utiliza todo tipo de vídeos, pero ten en cuenta que para llegar a tener un vídeo de 3 minutos, se requieren horas de trabajo en los que previamente has tenido que preparar un guion, unas pautas, unos detalles cuidados al extremo, etc.
Vas a necesitar unas buenas herramientas para grabar contenidos de calidad. No basta con cámaras básicas. Tendrás que hacerte con un equipo profesional que te permita grabar en alta calidad y compartir el contenido visual atractivo. Además, tendrás que emplear unos programas de edición para dar el toque profesional que se necesita para triunfar en Youtube.
Existen herramientas que te permiten conocer lo que pide ver tu audiencia, así como sus necesidades. Analizar los vídeos, tendencia, o conocer que es lo que triunfa en la red te ayudará a planificar tu contenido y a dar respuesta a las necesidades de tu audiencia. Algunas de estas herramientas son Google Insights y YouTube.
Cuida al máximo la edición, la escenografía, el sonido, la iluminación y todo lo que tenga que ver con la producción y edición de tus vídeos para aportar la máxima calidad y que tu audiencia valore tu trabajo.
No hablamos del tiempo invertido, sino de la duración de tus videos y cómo los estructuras. Los primeros segundos son los más importantes para que el usuario permanezca en él y se quede a verlo. Es imprescindible que sepas atraer al usuario en los primeros 10 segundos del vídeo y que los videos no duren más de 2 minutos.
Otras redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook pueden ser tus principales medios en los que compartir tus vídeos y promocionar tu canal. A más exposición de tu trabajo, más repercusión, y, por tanto, más éxito en tu objetivo.
Sí, efectivamente existen agencias en el sector de influencers y youtubers para que las estrategias de marketing de influencers que siguen las empresas para promocionar sus marcas y productos tengan sentido.
Una de las agencias más reconocidas en este sector es Vizz agency, y está especializada en representar a influencers de la plataforma de YouTube en España. Muchos de sus representados están a día de hoy en lo alto de la lista de personas más influyentes online del país.
Ya te hemos dado algunas de las razones por las que convertirte en youtuber, así como algunos consejos y ventajas que supone serlo, solo te queda atreverte a ello.